X

Guanajuato inaugura Unidad de Atención especializada para víctimas de delitos

Guanajuato, Gto. 24 de junio de 2024.- La Unidad de Atención de Resolución Temprana (UART) de la Fiscalía de Guanajuato, creada el 21 de septiembre del año 2022, tiene por objeto coordinar, organizar y dar seguimiento a la atención que se otorga a las personas que acuden a denunciar.

Lo anterior implica llevar a cabo una escucha activa de las problemáticas expuestas por las personas víctimas de un delito.

“Nuestra obligación es brindar atención oportuna, cálida, humana, adecuada, expedita y eficaz, que incorpore la perspectiva de género y derechos humanos”, refiere en entrevista la titular de la Unidad quien ofrece detalles de los alcances de la atención.

“Utilizamos herramientas tecnológicas y multidisciplinarias que permiten identificar y atender las necesidades de las víctimas de manera eficiente; priorizamos la atención de las víctimas y personas usuarias en casos de vulnerabilidad y riesgo”, dijo la operadora de la Unidad, que realiza un primer contacto con la víctima de un delito.

Las UART se ubican en Celaya, San Miguel de Allende, Irapuato y León, ahí inicia la investigación de hechos con apariencia de delito.

Una vez recibida la denuncia, la UART ofrece una atención personalizada y si por ejemplo se recibe querella por el delito de daños, la unidad solicita parte de hechos a la autoridad correspondiente, declaran los ofendidos y testigos y se oferta la posibilidad de ingresar a mecanismos alternativos de solución de controversia, posteriormente, se deriva el expediente con los avances investigados para una inmediata solución.

La UART, se conforma con peritos criminalistas, analistas de información y agentes de investigación criminal, asignados para realizar las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los delitos.

Delitos como despojo, robo, daños, ejercicio arbitrario, amenazas, usurpación de identidad, usurpación de profesiones, fraude, corrupción de menores, tentativa de extorsión, entre otros, son atendidos en esta oficina donde se ofrece la atención de primer contacto y se conocen las características, situación de vulnerabilidad o de riesgo en que se encuentre la víctima y los criterios definidos para su protección.

Categories: Estado Noticias
pepemeza 16: