San Miguel de Allende, Gto., 11 de febrero del 2020.- El ayuntamiento de San Miguel de Allende presidido por el alcalde Luis Alberto Villarreal, publicó la segunda convocatoria para seleccionar a tres representantes de la sociedad civil que formen parte del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
Uno de los principales objetivos de este sistema es generar una nueva manera de realizar políticas públicas desde el más alto nivel gubernamental, donde las niñas, niños y adolescentes puedan ejercer y exigir sus derechos humanos.
Dicha convocatoria atiende a lo dispuesto por los artículos 138 y 97 de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Guanajuato y solicita algunos requisitos.
Entre ellos se encuentra tener la ciudadanía mexicana, vivir en San Miguel de Allende, no haber sido condenado por cometer un delito doloso, tener por lo menos seis meses de experiencia comprobada en la defensa o promoción de los derechos de la infancia o derechos humanos y no haber ocupado cargo público ni desempeñar cargo de dirección nacional o estatal en algún partido político, por lo menos durante los dos años previos a la postulación.
Asimismo, para poder ser representantes de la sociedad civil en el Sistema Municipal de Protección, los postulantes deberán tener conocimientos y/o el interés por aprender sobre temas relacionados con derechos de niñas, niños y adolescentes, experiencia laboral y/o profesional demostrable y la acreditación de los grados académicos (en su caso).
Es de suma importancia tener disponibilidad de tiempo para acudir a las sesiones ordinarias y extraordinarias a las que se convoque y voluntad suficiente para asumir el compromiso de representar a la sociedad civil del municipio, en lo concerniente a la protección integral de niñas, niños y adolescentes.
Los documentos que el postulante deberá presentar son acta de nacimiento, currículum vitae original con fotografía actualizado en formato libre de no más de dos cuartillas bajo protesta de decir verdad, identificación oficial domiciliada en este municipio, escrito firmado por el propuesto donde manifieste bajo protesta decir la verdad de no haber sido dirigente de partido político o asociación política a nivel nacional, estatal o municipal durante los dos años previos a la postulación y una carta de no antecedentes no penales con un máximo de tres meses de antigüedad.
Todos los proponentes podrán solicitar el registro y entrega del expediente integrado con los documentos señalados hasta el 21 de febrero en las oficinas de la procuraduría del DIF Municipal, ubicada en San Antonio Abad, número 4; de lunes a viernes, en un horario de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Los interesados pueden consultar la convocatoria completa en la siguiente dirección: http://sanmigueldeallende.gob.mx/sipinnasma/