Celaya, Gto., 17 de junio del 2022.- En representación del presidente municipal, Francisco Javier Mendoza Márquez, estuvo el director del Sistema de Cultura Física y Deporte (SIDEC), Andrés Barrientos González, durante el arranque del programa de Reforestación en Unidades Deportivas, el cual comenzó en la colonia Residencial Tecnológico.
La doctora Frida Rebsamen, coordinadora de este programa de reforestación, indicó que se plantaron 30 árboles, mismos que fueron entregados por la dirección de Medio Ambiente, por lo que el SIDEC en conjunto con Servicios Municipales y Desarrollo Social, se llevó a cabo dicha reforestación y limpieza del espacio deportivo, beneficiando de esta forma a los vecinos.
Dentro de este programa de reforestación, se utilizan especies nativas de la región porque tienen mayores posibilidades de adaptación y de desarrollo pleno. Se hace una selección del árbol adecuado para cada sitio en función de su altura, ancho del tronco, forma y tamaño de la fronda, característica de conservar o de perder las hojas, presencia o no de espinas, crecimiento de raíces, requerimiento de agua, necesidad de mantenimiento y desde luego, valor ambiental y paisajístico.
Se aplican los criterios técnicos adecuados antes y durante el proceso de plantación como son: distancia respecto a otros árboles, distancia respecto a la infraestructura y las instalaciones de cada unidad deportiva, revisión de las características del suelo, técnica de plantación adecuada, aplicación de mejoradores del suelo, cajeteo, protección del árbol, accesibilidad de agua para riego e indicación.
Los árboles son esenciales en las instalaciones deportivas porque aportan oxígeno que mejora el rendimiento durante la práctica deportiva, forman una barrera al sol, al polvo, al ruido y a la contaminación. Sus raíces evitan la erosión del suelo y facilitan la infiltración de agua de lluvia al subsuelo, además disminuyen la temperatura de la superficie del suelo, por lo que permiten disfrutar de un paisaje atractivo que motiva la práctica deportiva, la recreación y la convivencia. Amplían el uso de las instalaciones deportivas durante más horas al día. Aumentan el número de usuarios de cada deportiva y con ello la hacen más segura.
En la mayoría de las unidades deportivas, se están colocando depósitos de agua, donados por la empresa NUTRIUM.