Atienden inundaciones en comunidad de Salvatierra; hubo afectación en 138 viviendas

Salvatierra, Gto., 05 de Julio del 2021.- Con equipo de bombeo se realizaron acciones de desalojo de agua en vialidades, así como también se brindó apoyo a la población con la extracción del agua del interior de 45 domicilios y de aljibes.

Durante la emergencia no se realizó la evacuación de personas de la zona afectada, ya que los propios habitantes colaboraron con las autoridades para extraer el agua de sus domicilios y a poner a salvo sus bienes.

Se activaron dos refugios temporales, uno en el Auditorio Municipal y otro en el Centro Gerontológico, con el apoyo del DIF Municipal, los cuales hasta el momento no se tienen personas haciendo uso de dichos refugios, debido a que la población no quisieron moverse de sus domicilios.

Se realizó el levantamiento de la evaluación de daños preliminar de manera conjunta personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Coordinación Municipal de Protección Civil de Salvatierra.

Para el sábado 3 de julio la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Dirección Municipal de Desarrollo Social realizaron casa por casa la Evaluación de Daños y Necesidades (EDAN), para identificar el número total final de viviendas en las que se registró introducción de agua, dando como resultado 138 viviendas.

Además se realizaron diversas acciones de auxilio tales como la atención de encharcamientos en vialidades de las colonias San Miguel y Los Arcos, además se retiró el material pétreo localizado sobre la cinta asfáltica de la carretera Salvatierra – Acámbaro, a la altura de la colonia División del Norte.

Se realizó la extracción de agua de tres aljibes que contenían agua contaminada y se realizó la extracción de lodo y la limpieza en 20 viviendas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil estableció comunicación y coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, la Secretaría de Salud de Guanajuato, y la Dirección General del Sistema Estatal DIF, para la atención de la emergencia y de la población que resultó damnificada.

Por ello, la Secretaría de Salud de Guanajuato realizará la fumigación de la comunidad para la eliminación de moscos, así como la desinfección y fumigación de viviendas; y la cloración de aljibes.

También se realizó un recorrido de supervisión a los drenes y canales localizados en la comunidad Maravatío del Encinal, participando Karla Alejandrina Lanuza Hernández,

Alcaldesa del Municipio de Salvatierra; Germán Cervantes Vega, Alcalde Municipal Electo; José Pedro Romero Revilla, Jefe de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias, de la Comisión Nacional del Agua; el Presidente del Comisariado Ejidal de Maravatío del Encinal; Luis Antonio Güereca Pérez, Coordinador Estatal de Protección Civil; y personal de las Direcciones Municipales de Salvatierra competentes en la atención a la emergencia registrada y de brindar apoyo a la población damnificada.

La emergencia fue atendida por un estado de fuerza de 65 elementos pertenecientes a la Coordinación Estatal de Protección Civil, Secretaría de la Defensa Nacional, Comisión Nacional del Agua, Coordinación Municipal de Protección Civil, Seguridad Pública Municipal, Seguridad Vial Municipal, Sistema Municipal de Agua Potable, DIF Municipal y Servicios Municipales.

Para estas tareas de auxilio, el personal operativo estuvo apoyado por 22 unidades motorizadas entre unidades de primera respuesta, ambulancias de urgencias avanzadas, camión con equipo para la atención de inundaciones, bombas para desagüe, así como equipamiento para la instalación del Sistema de Comando de Incidentes y Logística, lanchas, torres de iluminación y equipo para rescate y salvamento en aguas rápidas.