Ciudad Mural Celaya rescata la identidad y tradiciones de las y los celayenses con un recorrido muralístico

Celaya, Gto., 11 de diciembre de 2023.- Ciudad Mural Celaya es un proyecto socio-artístico de colaboración conjunta entre el Ayuntamiento de Celaya, el Instituto de Arte y Cultura de Celaya, el programa de impacto social Comex por un México Bien Hecho, Fundación ChristMarc A.C. y Colectivo Tomate, que busca generar encuentro y conexión entre las personas a través del diálogo, la participación y el arte, creando un recorrido de murales para contar las historias de las familias de los barrios de Tierrasnegras y las Américas, y resaltar sus identidades.

El trabajo llevado a cabo en el proyecto Ciudad Mural Celaya refleja el compromiso y la visión de participación que el Gobierno Municipal de Celaya y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya tienen hacia la sociedad. El resultado obtenido es solo el punto de partida de un constante diálogo participativo con todas las colonias, barrios y comunidades del municipio y a través del arte, se proporcionan las herramientas necesarias para construir puentes de comunicación más fuertes y exitosos.

Ciudad Mural Celaya marca el inicio de nuevos encuentros y conexiones entre la sociedad y el gobierno de Celaya. Estos encuentros no sólo fomentarán la confianza colectiva, sino que también permitirán transformar nuestro entorno de manera conjunta. Tras 90 días de trabajo, Ciudad Mural Celaya logró beneficiar a más de 6 mil personas de manera directa e indirecta, una cifra que promete crecer con el paso del tiempo.

“Comex ha emergido como un líder indiscutible en el ámbito del impacto social en México a través de nuestro programa ‘Comex por un México Bien Hecho’, resultado de ello son las más de 24 millones de personas que hemos logrado beneficiar a lo largo y ancho de la República Mexicana. A través de Ciudad Mural Celaya reafirmamos el compromiso que tenemos no solo con embellecer y proteger a México, sino también con transformar de manera positiva y tangible la vida de los mexicanos, fortaleciendo el tejido social en las comunidades que más lo necesitan”, aseguró Mai Hernández, directora del programa Comex por un México Bien Hecho.

Para ello, Colectivo Tomate trabajó bajo los pilares de diálogo, participación y arte con la finalidad de narrar las historias de las familias de esta zona y crear un recorrido de murales que integre imágenes representativas de la comunidad. Esta labor se materializó en 23 murales ubicados en dichas colonias, mismos que ocupan un espacio de 1,287 m2.  Para este trabajo, se requirieron 888 litros de pintura y 144 aerosoles.

 

Durante las jornadas de pinta, se contó con la participación de 16 muralistas oriundos de Celaya y de otras partes del país quiénes dieron vida al recorrido de murales, incluyendo diversas temáticas que forman parte de la tradición celayense como la producción de cajeta, el enlace cultural y vivencial que tienen con los ferrocarriles, así como las fiestas tradicionales de la comunidad.

Asimismo, se realizaron 11 talleres, entre los que destacan Cartografía social, Teatro participativo, Comunicación no violenta, Sintiendo a través del arte, entre otros. A través de estos talleres, se abordaron diversos temas como la conexión y fortalecimiento colectivo además del fortalecimiento cultural de Celaya.

Los trabajos realizados en Ciudad Mural Celaya buscan transformar la dinámica de las comunidades celayenses así como proporcionar identidad y confianza colectiva para los mismos lugares.

“Ciudad Mural Celaya es un proyecto en donde la transformación del espacio público y el fortalecimiento del tejido social se convirtieron en los principales ejes de cambio en los barrios de Tierrasnegras y las Américas”, concluyó Guillermo Milano, Director Ejecutivo de Colectivo Tomate.