CMAPA impulsa importancia del agua en platicas y talleres en Apaseo el Grande

Apaseo el Grande, Gto., 11 de Febrero del 2020.- El Director del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (CMAPA), Ramón Jiménez Hernández, manifestó que durante este mes, se hará énfasis en la importancia del agua, buscando hacer conciencia de que para que se tenga algún alimento o algún producto, es indispensable el uso del agua.

Señaló que a través de Cultura del Agua, de manera mensual se está haciendo énfasis en un tema referente al cuidado del agua, por lo que durante febrero se resaltará “La huella hídrica”, mediante la página oficial de Facebook del organismo operador, así como en cada una de las pláticas y talleres que se tengan programadas en instituciones educativas o con la ciudadanía en general.

Jiménez Hernández detalló que lograr una cultura del agua en la sociedad, no es una acción que se realice solo un día, esta debe ser continua y permanente a fin de sensibilizar a la población sobre la importancia del vital líquido y sobre todo la necesidad de cambiar hábitos que permitan un correcto uso y reúso.

Precisó que en el caso de la “Huella hídrica”, es el nombre que se le designa al total de agua potable o de lluvia que se necesita para la elaboración de alimentos y objetos, además dice la cantidad de agua que se contamina en el proceso y el daño que se le hace al planeta.

El director del CMAPA explicó que tan solo para una taza normal de café, se requieren siete gramos de café tostado, por lo que una taza de café cuesta 140 litros de agua, suponiendo que una taza normal tenga 125 mililitros se necesitan más de mil 100 gotas de agua para producir una gota de café.

Añadió que para un kilogramo de jitomates, se requiere invertir 180 litros de agua; para obtener un kilogramo de azúcar refinada de caña de azúcar se requieren alrededor de mil 500 litros de agua, siendo esto un ejemplo en alimentos, sin embargo, también los artículos son elaborados con agua, como es el caso de una camiseta con un peso de 250 gramos, su costo es de 2 mil 700 litros de agua, por mencionar algunos.

Ante este hecho, el licenciado Ramón Jiménez consideró importante que toda la ciudadanía tome conciencia de que al no cambiar hábitos, el agua podría acabarse y con ello los alimentos o los artículos de uso común.