Da capacitación paratrialeta Juan Carlos Cano

Celaya, Guanajuato; a 25 de junio del 2020. En la vigésima séptima capacitación virtual ‘Conociendo a tu deportista’, efectuada por el Gobierno Municipal, a través del Sistema de Cultura Física y Deporte (SIDEC), tocó el turno del paratriatleta y seleccionado nacional de primera fuerza ‘Orgullo Celayense’, Juan Carlos Cano Espinoza, quién habló de lo que es su disciplina, así como de sus logros a nivel internacional, donde ha tenido la oportunidad de representar a México.

El paratriatlón tiene varias categorías dependiendo del tipo de discapacidad que tenga la persona, por lo que, debe ser clasificada por medio de un examen fisiológico y con base a una puntuación, la cual la determina tu capacidad funcional y tras dicha evaluación, se hace una sumatoria del puntaje, se asigna al individuo a una categoría.

El ganador del Premio Estatal del Deporte y Premio Municipal del Deporte, mencionó que práctico béisbol, pin pon, lucha grecorromana, tochito, entre otros hasta llegar al paratriatlón, donde ha conseguido excelentes resultados como ser campeón del mundo en la Copa Mundial de Sarasota, un primer lugar en el Open de Rotterdam, así como en el Triatlón de La Plata.

“El triatlón para mí solo era una forma de preparar a mi cuerpo para hacer las cosas que me gustaban hacer. La natación es la prueba que más me cuesta, ya que, no es mi medio natural como lo es el ciclismo. En estos días he tratado de entrenar con la menor cantidad de persona que se pueda. Solo he estado haciendo ciclismo y carrera a pie. Ahorita estoy haciendo pura base de mantenimiento físico”, dijo Juan Carlos Cano.

De acuerdo al paratriatleta celayense, las personas con discapacidad se ponen varias barreras, destacado la predisposición de que la sociedad hace un juicio de ellos, pero también es cuestión de afrontar la realidad y quererse a si mismo.

“Para muchas personas que tienen discapacidad, una de las principales barreras que tienen para embonar con la sociedad, es que ya tienen una predisposición a que la gente tiene algún tipo de prejuicio en contra de ellos. Por otro lado, uno decide si quiere ser víctima o si quiere ser una persona que sale adelante. Eso es cuestión de actitud ganas, de hambre y hasta de cariño propio, cuando te quieres a ti mismo, vas a querer lo mejor para ti. Las personas deben afrontar su realidad y valorarse”, señaló Cano Espinoza.

El director del SIDEC, Jorge Arturo Medina Pérez, resalto que Juan Carlos ha demostrado tener el talento y la habilidad para ser un gran representante del deporte, no solo municipal y estatal, sino a nivel internacional rompiendo diversos paradigmas para alcanzar logros importantes en la élite del deporte.