Finalizó el 1.er Congreso Internacional en Entrenamiento Deportivo, Actividad Física, Salud y Experiencias Educativas Online

Celaya, Guanajuato; a 02 de mayo del 2021. Este domingo concluyó el primer Congreso Internacional en Entrenamiento Deportivo, Actividad Física, Salud y Experiencias Educativas, efectuado de manera virtual y totalmente gratuito, con la participación de excelentes ponentes con una amplia experiencia en el rubro, además de una asistencia de más de 3 mil 500 personas registradas a lo largo de tres días.

El tercer y último día de actividades de este congreso internacional, se comenzó con la ponencia ‘Educación física escolar, su protagonismo modo COVID’ a cargo del Lic. Gilberto Barrios (Paraguay). Se continuó con las conferencias ‘Gestión de gimnasios y academias en tiempos de pandemia’ con el Lic. Francisco Lefebvre (Paraguay), ‘Fortaleza mental y motivación’ con el Prof. Fabricio Martínez (Argentina), ‘Educación física y complejidad: hacia una nueva concepción de la educación física’ con el Dr. Josué Mijangos, además de la mesa panel ‘Perspectiva, posturas y realidades de la educación física’ con la participación del Dr. Ausel Rivera (México), Dr. Jorge Ochoa (México) y el Mtro. Sergio Oropeza (México).

El Congreso Internacional en Entrenamiento Deportivo, Actividad Física, Salud y Experiencias Educativas estuvo dividido por bloques de acuerdo a los temas abordados, siendo el primero ‘Salud y actividad física’, el segundo ‘Entrenamiento deportivo’ y el tercero ‘Experiencias educativas’, la participación de especialistas de talla nacional e internacional.

El objetivo es contribuir al mejoramiento del entrenamiento deportivo y la actividad física, aportando nuevas metodologías complementarias. Aportar saberes de las ciencias del deporte, actualizados a los tiempos que se viven hoy en día. Compartir experiencias realizadas o en realización en el campo de la educación y la enseñanza de metodologías de entrenamiento, complementando las ciencias del deporte para el trabajo individual y en equipo. Difundir los aportes de las ciencias del deporte a nivel nacional e internacional.

Se estará otorgando una constancia de participación a las personas que lo solicite, con aval académico de la Universidad de Granma en Cuba y aval con valor curricular por 40 horas, por parte del SIDEC, el Comité Científico y Pedagógico de la FEEDCUFI, SINERGIA e IBERO RED.

Asimismo, se realizó la clausura del primer Congreso Internacional en Entrenamiento Deportivo, Actividad Física, Salud y Experiencias Educativas, por lo que, estuvieron presentes autoridades municipales, autoridades académicas, conferencistas, especialistas y público en general.

El Gobierno Municipal de Celaya a través del Sistema de Cultura Física y Deporte (SIDEC), en conjunto con la Federación Mexicana de Asociaciones en Educación y Cultura Física (FEEDCUFI); SINERGIA (Arte, Deporte y Cultura); con la colaboración con la Universidad de Granma en Cuba (UDG), así como la Red Iberoamericana para la Cooperación y del Desarrollo de la Educación y la Cultura Física (IBERO RED); además del Instituto de Certificación Empresarial de México (ICEM); llevaron a cabo y dieron seguimiento al programa de capacitaciones municipales.