Fomentan acciones de prevención para evitar mayor número de contagios de COVID-19

Celaya, Gto., 13 de agosto 2020.- Con la finalidad de fomentar la corresponsabilidad con la población para evitar mayor número de contagios de COVID-19, se realizarán visitas casa por casa en el municipio de Celaya.

En este esfuerzo conjunto se trabaja de manera coordinada con dependencias como Desarrollo Social, Salud Municipal y Servicios Municipales.

Luego de ser detectadas las colonias con mayor número de casos, se pretende abarcar las zonas por parte de brigadistas quienes brindarán orientaciones y entrega de cubrebocas gratuitos.

Asimismo, se formarán procuradores de salud en las colonias para replicar la información con sus vecinos, así el ciudadano será un “monitor y promotor COVID” que cuida a su familia, detecta a tiempo, mantiene su casa limpia, asegura las medidas de higiene y protección adecuados y sabe buscar ayuda.

Con estas acciones se busca disminuir los riesgos de presencia del virus, y a su vez la eliminación de cacharros que favorecen la reproducción del mosco transmisor del dengue.

Los trabajos en este sentido pretenden abarcar hasta el 21 de agosto para abarcar las colonias: Los Naranjos, San Juanico 3ra sección, Álamos poniente y Villas de los Álamos, La Misión, Girasoles 1,2 y 3, Los Olivos 3ra sección, La Herradura, Las Américas, Valle Hermoso, Linda Vista, Zona Centro, Villas del Bajío, Villas de Helguera, Las Flores y San Antonio.

En cada una de las colonias citadas se instalará un punto de acopio donde las personas podrán depositar todo aquello que ya no tenga uso en su hogar, tanto para evitar ser un fomite de virus para COVID-19, como un potencial criadero de moscos transmisores de dengue.

Bajo esta nueva estrategia se pretende concientizar sobre los pasos:

Lava: frecuentemente tus manos, las superficies de tu hogar y desinfecta objetos de uso común.

 Usa: cubrebocas todo el tiempo, cloro para desinfectar superficies, el estornudo de etiqueta.

Cuida: a los más vulnerables, a tu familia, la distancia entre personas, mantente a 1.5 metros.

Ayuda: conocer los signos y síntomas, conoce las señales de alarma e identifica los módulos de orientación y/o líneas de apoyo.

Evita: salir de casa, compartir tu cubrebocas, saludar de beso, mano y abrazo, lugares donde se concentre la población, automedicarte, que los menores salgan.

 

Además de reforzar las acciones de:

Lava con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, floreros y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule agua.

Tapa todo recipiente en el que almacenes agua para consumo o para otras actividades

Voltea cualquier objeto que no utilizas y pueda acumular agua, los mosquitos buscan estos lugares para reproducirse.

Tira botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua.