Guanajuato, Gto.; 24 agosto 2021.- Después de ser parte del gran festejo inaugural de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021, los guanajuatenses que forman parte de la delegación mexicana, iniciarán este miércoles sus competencias.
Suman 17 las pruebas en las que Jesús Hernández, los hermanos Juan José y Raúl Gutiérrez Bermúdez así como Ángel Camacho, buscarán subir al podio.
Los guanajuatenses se encuentran instalados en la Villa Olímpica de Tokio y están al mando de los entrenadores Rafael Gutiérrez Vélez y José Raúl Peláez; quienes han estado pendientes de su preparación en tierras niponas.
De acuerdo al calendario de competencias, los guanajuatenses participarán en una fase eliminatoria de la que solamente 8 competidores tendrán la oportunidad de ir a la final.
Jesús Hernández Hernández constituye una de las principales cartas fuertes de México para conseguir una medalla en estos Juegos Paralímpicos. “Chucho” quien se encuentra dentro del ranking de los cinco mejores paranadadores del mundo, tiene la experiencia de haber participado en los paralímpicos de Rio 2016, donde obtuvo la medalla de bronce en la prueba de los 50 metros espalda.
Esta vez tendrá cinco oportunidades de subir al podio en las pruebas de 50 metros pecho, 50 dorso, 200 libre, 50 libre y 150 combinado.
Los Paralímpicos de Tokio 2021, constituyen los primeros Juegos de Ángel Camacho, que a sus 16 años, es el competidor más joven de la Delegación Mexicana para este certamen, él fue el último en sumarse a la lista de prospectos a Tokio. Obtuvo su pase al coronarse con cinco medallas de oro y un bronce en la Serie Mundial de Paranatación realizada en Berlín, Alemania.
Ángel participará en cinco pruebas: 50 dorso, 100 metros libres, 200 libres, 50 libres y 150 combinado.
Los hermanos Juan José y Raúl Gutiérrez Bermúdez, quienes han desarrollado juntos su carrera deportiva, consiguieron de igual manera llegar a sus primeros juegos olímpicos.
Juan José es actualmente el cuarto jugar en el ranking internacional y competirá en 4 pruebas: 200 combinado, 100 pecho,100 libres y 400 libres; mientras que su hermano Raúl quien fue medallista de plata en Berlín y ahora se encuentra listo para competir por una medalla en los 200 combinado, 100 y 400 metros libre.
Calendarios de competencias
Raúl Gutiérrez
25 agosto: 200 m CL
31 agosto: 100 m Libre
1 septiembre: 400 m libre
Ángel de Jesús Camacho Ramírez
26 agosto: 50 m dorso
28 agosto: 100 m libre
30 agosto: 200 m libre
2 septiembre: 50 m libre
3 septiembre: 150 m CL
Jesús Hernández Hernández
28 agosto: 50 m pecho
29 agosto: 50 m dorso
31 agosto: 200 m libre
2 septiembre: 50 m libre
3 septiembre: 150 m CL
Juan José Gutiérrez Bermúdez
25 agosto: 200 m CL
27 agosto: 100 m pecho
31 agosto: 100 m libre
1 septiembre: 400 m libre