Salamanca, Guanajuato, 5 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado mantiene una estrecha vigilancia sobre las infecciones respiratorias agudas (IRAS).
Como padecimientos comunes que afectan el aparato respiratorio, incluyendo la nariz, la garganta y los pulmones.
En la mayoría de los casos, el sistema inmunológico combate estas infecciones sin necesidad de antibióticos, ya que suelen resolverse en un periodo no mayor a 15 días.
Durante la temporada invernal, su incidencia aumenta debido a la disminución de la ventilación en hogares, escuelas y transporte público, lo que facilita la propagación de los virus a través de las gotitas de saliva expulsadas al toser, estornudar o hablar.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (CUBOS SUAVE), con corte en la séptima semana epidemiológica, en lo que va del año se han atendido 14 mil 224 casos de IRAS en unidades médicas de la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca, así como en otras instituciones del sector salud como IMSS, ISSSTE y PEMEX.
En el año 2023 se registraron 14,666 casos en las primeras siete semanas del año. En el mismo periodo en el año 2024 hubo un incremento significativo, alcanzando 17 milm507 casos. Finalmente, en el 2025 se reporta una reducción del 18.8% respecto a 2024.
De acuerdo a esta información, el municipio de Salamanca es el que más atenciones ha tenido en este año, con un total de 7,314 casos, seguido de Valle de Santiago con 2,597 consultas, Yuriria con 1,502, Moroleón con 1,165, Uriangato con 896 casos y Jaral del Progreso con 750 casos.
Ante este panorama, la Secretaría de Salud de Guanajuato refuerza las acciones preventivas e invita a la población a:
Evitar corrientes frías de aire y abrigarse adecuadamente, especialmente por la mañana y la noche.
Mantener una higiene constante con lavado frecuente de manos.
Practicar el estornudo de etiqueta (cubrir boca y nariz con el antebrazo o un pañuelo desechable).
En caso de presentar síntomas, evitar la automedicación y acudir a la unidad de salud más cercana para una valoración médica.