Juan Carlos González Muro presenta Sistema de Transporte Inteligente como principal propuesta de Movilidad

Salamanca, Gto., 20 de Abril del 2021.- El Transporte Público de Salamanca (TPS) va por nueva imagen, eficiencia, seguridad, sostenibilidad, accesibilidad e innovación, todo, pensando en las necesidades de la vida diaria de las y los salmantinos.

El candidato independiente por la Presidencia Municipal de Salamanca, Juan Carlos González Muro presentó como una de sus principales propuestas el proyecto de Movilidad que tiene como objetivo la reestructuración del Sistema de Transporte Público Colectivo de la ciudad.

El proyecto contempla el trabajo coordinado con las empresas de transporte concesionadas; a cada uno de los conductores y concesionarios del servicio público se les capacitará en cultura vial, mientras que, a los autobuses se plantea la renovación de unidades y unificación de la imagen institucional.

La propuesta de González Muro gestionará y controlará las unidades por medio de un software que permita al Sistema de Movilidad conocer en tiempo real la ubicación de las unidades, así como la ruta y su velocidad.

En cuanto a la digitalización para el usuario, se creará una aplicación que permita conocer la ubicación de la unidad que se espera por abordar y sobre los pagos, se realizarán de manera electrónica, para evitar demoras en el intercambio de monedas.

Para renovar el Transporte Público de Salamanca se trabajará de forma gradual, con el soporte de estudios y diagnósticos en materia de Ingeniería para evitar afectaciones a los usuarios.

La digitalización del sistema de movilidad proyecta eficientizar los tiempos de traslado mediante una operación coordinada con la adecuación de infraestructura y la implementación de acciones para mejorar el servicio a través de la tecnología.

Además, será una red de transporte segura que genere tranquilidad tanto a las y los salamantinos como a los concesionarios por el monitoreo en tiempo real así como por los pagos electrónicos. Estas adecuaciones obligarán a la unidad a permanecer en condiciones óptimas para brindar servicio de calidad.

La infraestructura para el TPS está planteada para ser inclusiva y accesible para todo tipo de necesidades físicas, humanas y económicas.

Se proyecta un sistema sostenible donde a las unidades se les establecerán parámetros amables con el medio ambiente, libres de emisiones contaminantes y financieramente autosostenibles, con tarifa justa.

Una de las prioridades de esta renovación en el Transporte Público de Salamanca será la cultura ciudadana. Un nuevo modelo cultural será planteado a las y los salamantinos para lograr nuevos hábitos y valores para así, sacarle provecho al nuevo y digitalizado sistema.

En Salamanca se cuenta con un parque vehicular 495 vehículos de transporte público en las que se incluyen las modalidades urbana y suburbana.