Ciudad de México 20 de noviembre del 2024.-El diputado local del Partido Acción Nacional, Alan Sahid Márquez Becerra, señaló en reunión de comisiones, que su fracción en el congreso local, está en oposición a que los órganos autónomos desaparezcan, ya que son garantes de las instituciones nacionales.
“En congruencia a lo que nuestro grupo parlamentario ha manifestado anteriormente en esta mesa respecto del Dictamen en materia de simplificación orgánica, reiteramos nuestra firme oposición al documento que se va a votar pues representa un peligro para México y sus instituciones”, inició el diputado.
Continuó exponiendo las razones de la negativa de Acción Nacional: “La desaparición de estos organismos autónomos pone en riesgo el equilibrio de poderes del Estado y en consecuencia la democracia, no vamos a dejar de insistir en que los órganos autónomos están diseñados para operar sin interferencias del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ya que de origen esto les permite tomar decisiones imparciales y fundadas en la ley y sin presiones políticas de ningún tipo.
Al ser independientes, conforman una instancia legal válida y con credibilidad para que los ciudadanos puedan hacer valer sus derechos y para que exista un control sobre las acciones del gobierno”.
De igual manera hizo mención del porque se crearon: “Recordemos que la creación de estos órganos responde a una lucha histórica de muchos actores sociales y políticos por la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno. Hemos transitado por regímenes que concentraron el poder en el Ejecutivo y el resultado siempre termina con abusos por parte de la autoridad, con corrupción y falta de contrapesos.
Este dictamen socava los principios fundamentales de la democracia al eliminar los contrapesos que aseguran la rendición de cuentas y el ejercicio de derechos fundamentales como la protección de datos personales y el acceso a la información. En específico, la desaparición del INAI es un retroceso en la lucha contra la corrupción y en el derecho a la privacidad y la transparencia”.
Para concluir, mencionó que existen muchos riesgos para la nación, además que se está mandando un mal mensaje a los socios y posibles inversionistas: “La autonomía de estos órganos se basa en la necesidad de que puedan funcionar y tomar decisiones de manera independiente a los ciclos políticos, evitando conflictos de interés en sus acciones y decisiones. Son contrapesos efectivos y herramientas de defensa para la ciudadanía frente a posibles abusos del poder.
Estas decisiones ya están creando incertidumbre en las inversiones que llegan a México y pueden afectar a muchos socios comerciales del país”.
Con estos argumentos, el grupo parlamentario de Acción Nacional, votará en contra del dictamen este jueves en la sesión ordinaria del Congreso del Estado.