Obispo cancela viacrucis y las misas serán por internet

Celaya, Gto.- A 17 de Marzo del 2020.- La Diócesis de Celaya se suma a las recomendaciones emitidas por El Consejo de Presidencia de la Conferencia del Episcopado Mexicano y la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.

Para implementar las disposiciones preventivas ante el inminente contagio del COVID-19 y en consideración a nuestras condiciones locales.

DISPONGO CON CARÁCTER OBLIGATORIO.

1. Este tiempo es un momento propicio para confiar en la eficacia de la oración,
acrecentar la práctica de la Misericordia y fortalecer la oración personal y familiar.
– En familia rezar el santo rosario, lectio divina, liturgia de las horas, viacrucis y
demás ejercicios que fomenten la piedad.

2. Conscientes de que el peligro es real y es una situación que debe tomarse con
seriedad es necesario mantener la calma y la serenidad, adoptando las atinadas
medidas preventivas que vayan indicando las autoridades sanitarias.

3. Los encuentros, retiros, reuniones, ejercicios espirituales, procesiones y ejercicios
de la religiosidad popular aunque sean centenarias, actividades pastorales de las
comisiones y dimensiones de la pastoral diocesana programadas en los niveles
decanal y parroquial además de los grupos y movimientos, se suspenden a partir
de hoy; con el fin de no favorecer espacios de contagio en vistas al bien común. El
funcionamiento de las notarías para trámites administrativos continuará a través
de contacto telefónico. Dispongo que los trabajadores de las instancias eclesiales
reciban su correspondiente remuneración.

4. Dispenso a todos los fieles de la Diócesis de Celaya de la obligatoriedad de
participar en la misa dominical, en virtud del canon 87 del C.I.C.

5. Como medida de contención, desde el lunes 23 de marzo los sacerdotes deben
celebrar las misas sin la participación de los fieles, los oficios de semana santa
inclusive, a menos de que la autoridad sanitaria lo permita:
– En estas misas aplíquense las intenciones solicitadas.
– Las celebraciones exequiales deben celebrarse fuera de la misa, en la capilla
velatoria y/o en el cementerio y con la participación de los familiares más
cercanos, pasada la contingencia podrá celebrarse la misa exequial.
Comisión Diocesana de Pastoral para la Comunicación (CODIPAC), Diócesis de Celaya, Manuel
Doblado 110, Tel. 4616080292. [email protected], Facebook: Codipac Celaya,
Youtube: Xaire TV
– Las celebraciones de los sacramentos que con anterioridad se han registrado
en agenda, véase la conveniencia de re-agendar o en su defecto celébrese a
puerta cerrada, con la mínima presencia de fieles.

6. Manténgase la atención pastoral a los enfermos de acuerdo a las circunstancias
de cada enfermo y en caso de extrema necesidad. Preferentemente atiendan los
sacerdotes jóvenes y sanos, ministros extraordinarios de la comunión quecumplan con estas características, sin descuidar las prescripciones sanitarias.

7. El seminario, casas de formación y comunidades religiosas acaten las
disposiciones aquí enumeradas.

8. Que las comunidades parroquiales potencien el uso de los medios de
comunicación a su alcance, promoviendo los equipos de pastoral de la
comunicación quienes podrán ser el medio para fortalecer los lazos comunitarios
de la Iglesia.

9. Sabemos que estas medidas son duras y que para algunos pueden parecer
excesivas; sin embargo está en juego la salud y vida de muchas personas. El
sacerdote que no se someta a estas disposiciones, será sancionado con las
penas canónicas pertinentes.

10. Estas disposiciones estarán vigentes desde la firma del presente documento
hasta que yo emita un nuevo comunicado al respecto.
En estos momentos el cuidado de sí mismo y el cumplimiento riguroso de los protocolos
sanitarios es, no sólo la mejor forma de manifestar nuestro amor al prójimo, sino,
también, una clara expresión de nuestra fe que nos pide sacrificarnos para contribuír a la creación de condiciones positivas para la superación definitiva de la crisis que estamos
pasando.