Presentan 1.er Congreso Internacional de la Juventud en el Arte, la Cultura y el Deporte Online

Celaya, Guanajuato; a 26 de agosto del 2021. El Gobierno Municipal de Celaya a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUV) en conjunto con el Instituto para el Desarollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (Juventud GTO) y el Sistema de Cultura Física y Deporte (SIDEC), invitan al primer Congreso Internacional de la Juventud en el Arte, la Cultura y el Deporte realizado de manera Online, a efectuarse del 24 al 26 de septiembre, siendo la inscripción gratuita.

 

En rueda de prensa la alcaldesa, Elvira Paniagua destacó la importancia de la participacion e involucramiento de los jóvenes en los temas de arte, cultura y deporte. El 1er Congreso Internacional de la Juventud en el Arte, la Cultura y el Deporte tiene como principal objetivo propiciar un espacio para el debate teórico-metodológico acerca de los estudios relacionados con las poblaciones jóvenes en los ámbitos de la cultura y el deporte. Consensuar un discurso académico que contribuya al perfeccionamiento de políticas públicas efectivas para el desarrollo integral de las poblaciones jóvenes.

 

Asimismo, estructurar nexos permanentes de intercambio entre investigadores e instituciones dedicadas al trabajo con las juventudes logrando como consecuencia el Impulso y desarrollo de jóvenes en el arte, el deporte, la ciencia y la cultura.

 

Habrá una serie de conferencias durante los tres días que dure este primer Congreso Internacional de la Juventud, mismo que tendrá la participación de ponentes y expertos de talla nacional e internacional, quienes abordarán temas como: formación de valores, el deporte para una cultura de paz, identidad inclusiva, juventud y ocio, violencia juvenil, deporte para el éxito, entre otros.

 

Invertir hoy en adolescentes y jóvenes es una oportunidad y una necesidad. Es una necesidad porque nuestro mundo vive una etapa de  transición demográfica en que la proporción de personas en edades potencialmente productivas crece de manera sostenida en relación con la de personas en edades potencialmente inactivas agrego Rafael Gonzalez Bernabe director general del Instituto Municipal de la Juventud de Celaya.

 

Para las personas que lo soliciten, otorgarán una constancia de participación con aval académico, teniendo un valor curricular de 40 horas por la Federación Mexicana de Asociaciones en Educación y Cultura Física (FEEDCUFI); SINERGIA (Arte, Deporte y Cultura); con la colaboración con la Universidad de Granma en Cuba (UDG), así como la Red Iberoamericana para la Cooperación y del Desarrollo de la Educación y la Cultura Física (IBERO RED). Esta constancia tendrá una cuota de recuperación simbólica de $160 pesos.

 

Algunos Expositores de nivel internacional :

 

  • Mtra. Liliana López Borbón. Colombia. Cultura de Paz en los jóvenes.
  • Artista plástica. Almita Brutau. Cuba-Colombia. Arte y las adiciones.
  • Youth Understanding. Mesa foro.  inspirando y ampliando su perspectiva como ciudadanos mundiales y embajadores de comprensión intercultural.
  • Psic. Tania Mora. México. Juventud y sexualidad.
  • Lef. Tzihuari Silva Bedolla. México. Cultura, identidad y recreación. Impacto de la formación deportiva en la juventud.
  • Lic. Jhon Jairo García. Colombia. La juventud y el deporte para el éxito.

 

Para mayor información a través de las redes sociales del Instituto Municipal de la Juventud, así como de la Federación Mexicana de Asociaciones en Educación y Cultura Física, SINERGIA (Arte, Deporte y Cultura) e IBERO Red o por medio del siguiente link:

https://www.eventbrite.es/e/i-congreso-internacional-de-la-juventud-deporte-arte-cultura-tickets-168464861937