Presentan la 9ª Edición de la Feria del Tamal de Cortazar

Querétaro, 30 de enero de 2024.- Ante la presencia de autoridades de los Estados de Guanajuato, Querétaro y México, se realizó la presentación de la 9ª Edición de la Feria del Tamal Cortazar, que en esta ocasión tendrá como invitado especial al municipio de Temascalcingo, Estado de México, así como la participación de 22 cocineras tradicionales y 80 expositores artesanales.
La cita será el sábado tres y domingo cuatro de febrero en el Jardín  de Cortazar, donde desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche, los asistentes podrán degustar cada una de las presentaciones de tamales y atoles que se estarán ofreciendo durante el evento.
La Feria del Tamal, constituye un detonante turístico con la atracción de visitantes a la ciudad, y a través de las recetas tradicionales que presenta,  enamora al paladar más exigente.
En esta edición se contará con la participación de cocineras tradicionales de los municipios de Cortazar, Jaral del Progreso, Apaseo el Alto, Acámbaro, Celaya, y Salvatierra, por lo que constituirá el punto de reunión de una gran variedad de sabores y colores, así como de los mejores exponentes del tamal de la Región Laja-Bajío, aunado a la presencia de las artesanías, productos típicos e historia que ofrecerá el municipio de Temascalcingo, Estado de México.
El Presidente Municipal de Temascalcingo, José Luis Espinoza Navarrete, manifestó sentirse  sumamente honrados con la invitación a un evento de gran realce para la población de Cortazar y de todo Guanajuato.
Asimismo, Francisco Javier Valverde Polín, Director General de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, destacó que el municipio de Cortazar cuenta con la suficiente oferta hotelera para recibir a los visitantes, a fin de que puedan sentirse como en casa.
Por último, Cristofer Merlos Montes, director de Administración de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, reconoció la importancia de estrechar los lazos de trabajo conjunto entre Estados vecinos, a fin de que la población conozca más sobre los lugares mágicos y gastronomía que se pueden descubrir en el centro de nuestro país.
El tamal es un platillo mexicano que tiene más de 500 años de tradición, y se estima que existen más de 500 recetas para elaborarlo en todo el país, mismas que derivan en unas tres mil o cuatro mil preparaciones, según costumbres familiares, invenciones y adaptaciones.
Es un platillo con profundas raíces, ya que en la época prehispánica de México eran habituales en las celebraciones de gran envergadura, y se preparaban como expresión de gratitud por la fertilidad de la tierra, además de que marcaban presencia en distintos eventos sociales, e incluso formaban parte de las ofrendas rituales a los difuntos.