San Miguel de Allende, Gto., 05 de marzo del 2020.- Como cada primer fin de semana de marzo, cientos de sanmiguelenses y visitantes celebran al “Señor de la Conquista”, festividad que se desarrollará en el Jardín Principal y calles del centro histórico con la presencia de 26 grupos de danzas.
Esta celebración data de hace casi 500 años, cuando en 1539 unos indios en las inmediaciones de Valladolid, hoy Morelia, encontraron una imagen del “Señor” que dejaran un par de frailes que murieron en batalla.
La primera imagen que hacen en tamaño real es de 1542 y llega a San Miguel de Allende, ubicado hoy al interior de la Parroquia de San Miguel Arcángel; motivo por el que las y los sanmiguelenses eligieron esta festividad como uno de los “Tesoros de su Patrimonio Cultural”.
Dichas actividades comenzarán este jueves 05 de marzo, a las 5 de la tarde, con la audición de danzas en la explanada del Jardín Principal. Desde las 9 de la noche comienzan las tradicionales velaciones en honor al “Señor de la Conquista” en:
– El Sindicato
– Mercado “Ignacio Ramírez”
– Barrio “Las Cuevitas”
– Calle “Jesús” y “Orizaba”
Para el viernes 1 de marzo, desde las 9 de la mañana iniciará la entrada y audición de las danzas alrededor del Jardín Principal. Los grupos de danzas provienen de distintos municipios del estado de Guanajuato y de diferentes entidades del país.
Con la finalidad de que estas actividades se realicen en orden y paz durante ambos días, la Dirección de Protección Civil prestará resguardo de los danzantes en los recorridos, así como de los asistentes. La recomendación a todos es hidratarse de forma recurrente.