Recibirá Celaya el Campeonato Nacional de Tiro con Arco

Celaya, Gto., 29 de julio del 2023.- A partir del 31 de julio y hasta el 6 de agosto Celaya recibirá a más de 160 arqueros provenientes de diferentes estados de la República Mexicana, quienes participarán en el II Campeonato Nacional Infantil de Tiro con Arco y Barebow, lo cual permitirá seguir promoviendo y fortaleciendo esta disciplina tanto en el municipio como en el estado de Guanajuato.

En rueda de prensa realizada este viernes, en representación del presidente municipal, Francisco Javier Mendoza Márquez, estuvo el director del Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (SIDEC), Andrés Barrientos González, quien hizo el anuncio de este evento nacional que, permite a la ciudad seguir con la reactivación económica y por supuesto, con la promoción de esta disciplina.

En representación de Marco Heroldo Gaxiola Romo, director de CODE Guanajuato, asistió Rubén Patiño, el cual agradeció las facilidades y el trabajo en conjunto con el Gobierno Municipal de Celaya y con la Asociación de Tiro con Arco del Bajío para que nuevamente nuestro municipio albergue un Campeonato Nacional Infantil, mismo que generará una derrama económica aproximada de 4 millones de pesos durante la estancia de arqueros, familiares, jueces y staff.

Por su parte, Jeremie Masson, director técnico de tiro con arco y en representación de la Asociación de Tiro con Arco del Bajío, destacó la infraestructura con la que cuenta Celaya, al tener un campo de tiro con arco, lo cual facilita el desarrollo de este nacional, además del apoyo dado por el municipio y CODE.

El II Campeonato Nacional Infantil de Tiro con Arco y Barebow, se estará desarrollando en la Deportiva Norte, en las categorías Sub-8, Sub-10, Sub-12, Sub-14, Sub-16, así como Open A (solo barebow) y Open B (solo barebow), todas ellas en varonil y femenil.

En julio del 2022, Celaya fue sede del Campeonato Nacional Infantil y Barebow, por primera vez efectuado en la ciudad, ya contando con un campo de tiro con arco; se contó con la presencia de la medallista olímpica mexicana en Tokio 2020, Alejandra Valencia Trujillo, misma que tuvo la oportunidad de observar las finales y destacó la importancia de tener un campo en el municipio para la práctica de esta disciplina.