Reinauguran parque de patinaje en Unidad Deportiva Miguel Alemán

Celaya, Gto., 06 de julio de 2021.- El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa que, la mañana de hoy se llevó el evento de reinauguración del Parque de Patinaje.

El sitio ubicado en la parte trasera del Instituto para la Formación Policial (Infopol) y que colinda con la calle Silvano Ramos, dentro de la deportiva Miguel Alemán Valdés, se encontraba deteriorado por el paso de los años.

Por este motivo, por iniciativa del Infopol y Tránsito y Policía Vial, se llevó a cabo la rehabilitación del Skate Park, la cual consistió en limpieza de toda la zona y pintura nueva a todas las rampas.

Así mismo se proporcionó los materiales para que artistas urbanos plasmaran sus grafitis, se plantaron decenas de árboles, además de que se colocaron nuevas rampas.

El evento estuvo encabezado por la presidenta municipal, Elvira Paniagua Rodríguez; el secretario de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Simental; la directora del Infopol, Lizeth Correa Barrera.

El director de la Policía Municipal, Luis Enrique Chabolla Mosqueda; el director de Tránsito y Policial Vial, Francisco Frías Méndez; el director del Instituto Municipal de la Juventud, Rafael González Bernabé, y Andrés Barrientos como representante del Sistema de Cultura Física y Deporte (Sidec).

La directora del Infopol, señaló que fue un trabajo de más de cuatro meses en conjunto con varias dependencias, en rescate de un espacio descuidado y que actualmente ya no era utilizado por los deportistas.

“Estamos trabajando por un Celaya seguro, reconstruyendo el tejido social, con espacios recreativos más limpios y sobre todo, con mayor seguridad, gracias por el compromiso a los jóvenes usuarios del skate park, a los jóvenes del arte urbano” concluyó Lizeth Correa Barrera.

Por su parte, la Presidenta Municipal destacó el trabajo realizado además con apoyo de la Coordinación de Prevención y Vinculación de la SSCC, Servicios Municipales y Ecología,y que durante su administración, se han recuperado más de 50 espacios públicos tanto en la ciudad como en zonas rurales.

“El tema de la prevención, de trabajar con los adultos y jóvenes que les encanta este tipo de deporte extremo, por eso el hecho de habilitar lo que ya se tenía que estaba destruido, descuidado, abandonado, sin luz, y que insisto, muchas personas gustan” señaló Elvira Paniagua.