Se nombra al nuevo presidente del área natural protegida Sierra de los Agustinos

Tarimoro, Guanajuato. A 6 de noviembre de 2021.- En sesión ordinaría número IX, celebrada en el parque Ecoturístico “El Galán”, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, nombró al alcalde de Tarimoro, Lic. Moisés Maldonado López,  como nuevo presidente del Área Natural Protegida de “La   Sierra de los Agustinos”.

Ante la presencia del nuevo presidente, Lic. Moisés Maldonado López, diferentes autoridades de los municipios que comprenden esta reserva natural como lo son: Jerecuaro, Acámbaro y Tarimoro además de distintas autoridades federales , estatales y municipales, se reunieron para llevar a cabo en común acuerdo este nuevo nombramiento.

Cabe mencionar que actualmente, la Sierra de los Agustinos , cuenta con una superficie de 19,246 hectáreas y entra dentro de la categoría de uso sustentable, además reúne diferente tipo de vegetación como lo son: bosques de encino, bosque tropical, matorrales, pastizales y por supuesto también agricultura.

En su intervención, el alcalde tarimorense, Lic. Moisés Maldonado López, agradeció primeramente la asistencia de los representantes de los municipios de Acámbaro y Jerecuaro y a su vez reconoció el interés que muestran en este tipo de temas, además señaló que es de suma importancia sumar esfuerzos y coordinarse entre municipios para preservar esta reserva natural tan hermosa de la que formamos parte, por lo cual señaló que asumirá este cargo y esta nueva encomienda con suma responsabilidad y con las ganas de hacer un papel digno y ejemplar en beneficio de nuestro medio ambiente.

En la reunión, los diferentes representantes de ecología de los municipios pertenecientes a esta reserva, establecieron métodos preventivos en caso de desastres naturales como los que se han suscitado en estos últimos tiempos derivados de los incendios y que sin duda afectan severamente nuestras reservas naturales, por lo cual, a través de distintas estrategias y en apoyo y colaboración mutua, se establecieron los diversos protocolos y planes de acción ante estos posibles siniestros.

Para finalizar, las distintas autoridades realizaron un recorrido por esta importante y bellísima zona natural.