Guanajuato., 09 de Julio del 2024.- Trabajadores mexicanos de una planta de neumáticos de la italiana Pirelli, ubicada en Guanajuato, anunciaron este martes que presentarán una queja laboral bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para exigir condiciones mínimas por ley en la industria del hule.
A la par, los empleados de la planta en la localidad de Silao impulsan la formación de un sindicato independiente afiliado a la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM).
Francisco Retama, asesor de la LSOM, expuso que la queja laboral para impulsar el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) se interpondrá en las últimas dos semanas de julio, mientras formalizan el nuevo sindicato independiente al de Miguel Trujillo López, de la histórica Confederación de Trabajadores de México (CTM).
La principal demanda es que el fabricante de neumáticos de origen italiano aplique las prestaciones mínimas contenidas en el Contrato Ley de la Industria Hulera, que define percepciones y prestaciones mínimas por ley en el sector.
Para ello, empujarán un juicio paralelo en tribunales laborales del país para aplicar la normativa y no el actual contrato colectivo de trabajo, pues denuncian que el actual sindicato Miguel Trujillo no representa sus intereses colectivos, con los salarios más bajos del sector de los neumáticos.
Retama detalló que las prestaciones tope de los operadores de Pirelli, quienes están en la producción, están 36.4 por ciento por debajo del Contrato Ley del sector.
En el caso de la categoría más alta de los denominados puestos de ‘especialistas’ las prestaciones son un 45 por ciento inferiores, mientras que los beneficios laborales para los puestos llamados ‘técnicos’ son un 90.4 % menores a los del Contrato Ley.
Este diseño, este entramado jurídico acordado por la empresa y el sindicato Miguel Trujillo lo que ha buscado es precarizar la fuerza de trabajo, pagar por debajo de lo que vale la fuerza de trabajo”, acusó Retama.