
Salamanca, Gto.-A 17 de Febrero del 2020.- La Expo Nopal se ha convertido en importante muestra del legado cultural de Valtierrilla. Empresarios, productores y procesadores de esta cactácea preparan para el municipio, el estado y todo el país una extensa gama de conservas, alimentos, postres, dulces, nieve y cosméticos, todos estos productos también se exportan hacia diferentes partes del mundo, principalmente a América del Norte, Europa y Asia.
Orientada en propiciar el desarrollo económico de nuestra ciudad y sus comunidades, la Expo Nopal es más que una tradición, es un sello que distingue a Salamanca, ya que más del 60% de los habitantes de Valtierrilla y más de 10 comunidades aledañas se benefician con la cosecha o transformación del nopal.
La edición 2020 reúne a productores, artesanos y procesadores, que del 14 al 23 de febrero en el Parador del Nopal, darán muestra de la amplia gama de los productos que se elaboran, que van desde; cosméticos, tratamientos de belleza, shampoo, pomadas, hasta platillos gastronómicos como las pencas rellenas, tortillas de nopal, nieve, pan, nopalitos en escabeche, mermeladas, entre otros.
En apoyo a la economía y promoción del evento, la Administración Municipal ofrece transporte gratuito para que familias salmantinas y visitantes en general, puedan disfrutar además de una gran variedad de eventos culturales y artísticos. Los horarios de los traslados serán de lunes a jueves de 9:00 am a 6:00 pm y de viernes a domingo de 8:00 am a 6:00 pm, partiendo de la Casa de la Cultura cada 30 minutos.